Sobre el sector financiero y educación crediticia
¿Qué pasa en la entidad financiera cuando un cliente no paga su deuda?
- La entidad cobra intereses de mora sobre el capital vencido, aumentando el costo de la deuda
- La gestión de cobro se inicia cuando el cliente comienza a incumplir y su costo de esta gestión se traslada al cliente.
- El reporte a centrales de información pasa de reporte positivo o normal a en mora o atrasado. A medida que el incumplimiento aumenta, los estados de los créditos reportados también se vuelven más críticos, ejemplo, al día, vencida, en dudoso recaudo y deuda “castigada”.
- Contablemente, la entidad debe prever y reconocer el riesgo de perder la totalidad o parte de lo prestado, por lo tanto, mensualmente efectúa una reserva que se contabiliza como un gasto. Es decir, a medida que crece el incumplimiento, crece la reserva y su consecuente valor del gasto.
- Contablemente, cuando la reserva es igual al saldo de lo prestado más sus intereses, el crédito se puede “castigar” por su dudoso recaudo, reconociendo la entidad financiera la perdida de lo prestado y reportando a las centrales de información este estado de “castigo”.
¿Qué es El proyecto de Ley Borrón y cuenta nueva?